Selva Inmensa es un proyecto que busca conectar la selva amazónica y el mundo por medio de un tesoro: el Ají Amazónico.
Esta iniciativa nació en el año 2014 después de un viaje al departamento del Vaupés con mujeres de diferentes comunidades indígenas quienes afirmaron que para ellas era necesario emprender iniciativas productivas tradicionales que les permitieran acceder a recursos económicos que fortalecieran la economía familiar y contribuir a la pérdida del conocimiento tradicional de los jóvenes. A partir de ahí empieza a explorarse la posibilidad de comercializar el Ají Yuquitania, una preparación tradicional de ají ahumado y molido, de una manera sostenible garantizando su trazabilidad y un comercio justo. Dentro de la tradición indígena, esta planta y su preparación, contiene un fuerte valor cultural y ritual; además es un ingrediente fundamental dentro su cocina tradicional.
El proyecto trabaja en el departamento del Vaupés con familias indígenas ubicadas en el rio Canararí y Apaporis y con las comunidades de San Miguel y Santa Isabel ubicadas en el macroterritorio del rio Pirá Paraná. En el departamento del Guaviare el proyecto trabaja con la Asociación de Productores y Comercializadores de Ají del Guaviare (ASOPROAJI) ubicados en la vereda Santa Rita en San José del Guaviare. y con el resguardo la Asunción ubicado en el municipio El Retorno.
Mostrando 1 - 8 de 8 artículos
check_circle