CONSULTORÍA para instituciones educativas NTC ISO 55555580 Sistemas de Gestión de la Calidad
CONSULTORÍA para instituciones educativas NTC ISO 55555580 Sistemas de Gestión de la Calidad

CONSULTORÍA para instituciones educativas NTC ISO 55555580 Sistemas de Gestión de la Calidad

$ 7.800.000
Impuestos incluidos

El sistema de gestión de la calidad está influenciado por los diferentes objetivos de la formación para el trabajo, por las definiciones del proyecto educativo institucional (PEI) o su equivalente, por la lectura permanente del contexto socioeconómico en que se encuentra inmerso, por la participación de la comunidad educativa y por prácticas administrativas y financieras específicas en cada institución. Por consiguiente, puede esperarse que los sistemas de gestión de la calidad varíen de una institución a otra.

En este marco establecido por la norma, es fundamental adelantar diseño de sistemas de gestión que respondan a los retos y filosofía de cada institución, para garantizar su éxito en la gestión y el mejoramiento de los procesos y servicios que oferta.

MÉTODOLOGÍA:

Se abordarán cada uno de los capítulos de la norma NTC 5555:2011 y NTC 5580:2011, realizando formación y revisión de lo que vaya proyectando la institución.

FASE I:

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL - CRONOGRAMA DE TRABAJO: Se revisará los avances actuales de los procesos y se entrevistarán a los colaboradores de la organización, para que se determine como opera la institución.

 

FASE II:

4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

4.1 Comprensión de la organización y su contexto

4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas

4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad

4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos

Nota: En esta fase se elabora un informe parcial representante de la dirección.

 

FASE III:

5. LIDERAZGO

5.1. Liderazgo y compromiso

5.2 Política

5.3 Roles y responsabilidades

 

FASE IV:

6. PLANIFICACIÓN

6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades

6.2. Objetivos de calidad y planificación para lograrlos

6.3. Planificación de los cambios

 

7. SOPORTE

7.1. Recursos

7.2. Competencia

7.3. Toma de conciencia

7.4. Comunicación

7.5. Información documentada

 

FASE V:

8. OPERACIÓN

8.1. Planificación y control operacional

8.2. Requisitos para los productos y servicios

8.3. Diseño y desarrollo de los productos y servicios

8.4. Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente

8.5. Producción y prestación del servicio

8.6. Liberación de los productos o servicios

8.7. Control de las salidas no conformes

 

FASE VI:

9. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

9.1. Seguimiento, medición, análisis y evaluación

9.2. Auditoría interna

9.3. Revisión por la dirección

 

FASE VII:

10. MEJORA

10.1. Generalidades

10.2. No conformidad y acción correctiva

10.3. Mejora continua

 

NTC 5580:2011Requisitos para programas de formación para el trabajo.

Nota: En esta fase se elabora un informe parcial al representante de la dirección.

 

Total de tiempo invertido:200 horas

 

 INTENSIDAD HORARIA:

El proceso de asesoría y formación se adelantará con un total de doscientas (200) horas, treinta y dos (32) horas mensuales para seis (6) meses, acorde a los encuentros programados.

 

 

 

Las referencias específicas

Nuevo

No hay ninguna opinión por el momento.